Comprender la relación entre las placas base y el rendimiento de la memoria de alta frecuencia

T-FORCE ha lanzado varios modelos de memoria de alta frecuencia. Sin embargo, algunos usuarios pueden utilizarlos sin problemas, mientras que otros tienen dificultades o no consiguen hacerlos funcionar en absoluto. ¿Es cuestión de suerte? No siempre: la compatibilidad con la placa base también puede ser un factor en algunos casos.
 

Tabla de Contenidos

 

Introducción a las plataformas de consumo


La memoria XTREEM ARGB DDR5 de T-FORCE, utilizada habitualmente como memoria U-DIMM en plataformas de consumo como la Intel Z790 o la AMD X670E, puede alcanzar velocidades muy elevadas con una especificación máxima de 8200 MHz. Aunque no cabe duda de que las frecuencias de las nuevas memorias serán aún más altas en el futuro, 8200 MHz es actualmente el límite de lo que se puede alcanzar.

01

Para conseguirlo se necesita una CPU y una placa base de primer nivel. Para los propietarios del Intel Core i9 14900K con un presupuesto ajustado, emparejar el XTREEM ARGB DDR5 con una placa base insignia Z790 premium de cualquier marca sería una elección sensata para sacar el máximo partido tanto al procesador como a la memoria.

Aún así, el overclocking con memoria de alta frecuencia hasta los extremos puede desafiar las capacidades de cualquier placa base - algunas pueden tener problemas para arrancar o mantener una estabilidad completa bajo las cargas de trabajo más exigentes.

No todas, ni siquiera las placas base insignia más caras, pueden manejar la memoria más rápida del mercado. Un factor clave es el número de canales de memoria de la placa base, que suele limitarse a dos en las plataformas de consumo. Esta configuración se conoce como 2DPC (2DIMM por canal) y suele aparecer en las especificaciones de las placas base.

Estas especificaciones también muestran los límites de overclocking para los distintos modos de canal (1DPC/2DPC) y distinguen entre partículas de una cara (1R) y de dos caras (2R). Sin embargo, estos límites suelen ser conservadores para dar prioridad a la estabilidad. Al fin y al cabo, la inmensa mayoría de los usuarios de ordenadores (en torno al 95%) no se dedican al overclocking de memoria y simplemente necesitan que sus ordenadores arranquen y funcionen de forma fiable.

02
∆ Incluso la placa base MSI MEG Z790 GODLIKE MAX, buque insignia de la gama alta, solo indica una velocidad máxima de 6400+ MHz para configuraciones 2DPC 1R.

No te dejes engañar por el número de ranuras de memoria. El doble canal se refiere a las vías de transferencia de datos de la placa base, no a las ranuras en sí. Aunque una placa base Z790 tenga cuatro ranuras DIMM, sólo puede gestionar dos canales (2DPC) con dos DIMM por canal.

03
∆ Aunque algunas plataformas de consumo cuentan con 4 ranuras de memoria DIMM, sólo pueden utilizar memoria de doble canal (2DIMM por canal), lo que limita el ancho de banda total.
 

Introducción a las plataformas HEDT, de estaciones de trabajo y de servidores


Mientras que las placas base de consumo suelen ofrecer una arquitectura de memoria de doble canal, las plataformas de sobremesa de gama alta (HEDT) y estaciones de trabajo como AMD WRX90, TRX50 e Intel W790 se dirigen a usuarios exigentes proporcionándoles más canales de memoria. Estas plataformas son compatibles con la memoria T-CREATE MASTER DDR5 R-DIMM, optimizada para un alto rendimiento.

Un ejemplo: Las placas base ASUS W790. Tanto la Pro WS W790-ACE como la Pro WS W790E-SAGE SE disponen de 8 ranuras DIMM. Mientras que la Pro WS W790-ACE utiliza una arquitectura de memoria de cuatro canales, la Pro WS W790E-SAGE SE aprovecha una arquitectura de memoria de ocho canales aún más potente.

04
∆ Pro WS W790-ACE utiliza una arquitectura de memoria de cuatro canales.

05
∆ Pro WS W790E-SAGE SE tiene una arquitectura de memoria de 8 canales.

Tanto la Pro WS W790-ACE como la Pro WS W790E-SAGE SE ofrecen la friolera de ocho ranuras de memoria. Es tentador llenarlas todas con módulos R-DIMM T-CREATE MASTER DDR5 6800 MHz de alto rendimiento. Pero ten en cuenta que su arquitectura de memoria marca una diferencia significativa a la hora de maximizar el rendimiento.

El Pro WS W790E-SAGE SE tiene una potente arquitectura de ocho canales, donde cada canal gestiona una única ranura de memoria. Esto permite un rendimiento y una estabilidad óptimos cuando se utilizan los ocho módulos R-DIMM, especialmente cuando se fuerza el overclocking de memoria.

Por otro lado, la Pro WS W790-ACE cuenta con una arquitectura de cuatro canales. En este caso, un canal se encarga de dos ranuras. Aunque sigue siendo capaz, esta configuración puede experimentar un margen de overclocking de memoria ligeramente inferior en comparación con la contraparte de 8 canales.

En resumen, para los usuarios que quieran aprovechar al máximo los ocho módulos R-DIMM de alta frecuencia, la Pro WS W790E-SAGE SE con su arquitectura de 8 canales es la mejor opción para conseguir un rendimiento y una estabilidad superiores de la memoria.


06
∆ Este concepto de canales y ranuras de memoria se aplica igualmente a las plataformas de estaciones de trabajo.
 

Conclusiones

07

Garantizar una utilización estable de la memoria de alta frecuencia requiere un gran esfuerzo de equipo. Esto es lo que más importa:
  • El controlador de memoria de la CPU (IMC - Integrated Memory Controller): Este chip integrado actúa como el director de la orquesta de la memoria. Un IMC potente es esencial para un funcionamiento sin problemas.
  • Versión de la BIOS: Aunque las actualizaciones de la BIOS pueden mejorar la compatibilidad con el paso del tiempo, el diseño de la placa base permanece fijo, que es con lo que te quedas.

Para los usuarios cotidianos de plataformas como la Z790 o la X670E, lo más sencillo para aprovechar el rendimiento de la memoria de alta frecuencia XTREEM ARGB DDR5 8200 MHz es optar por una placa base con 2 ranuras DIMM. Algunos ejemplos son la GIGABYTE Z790 AORUS TACHYON X, la MSI MEG Z690 UNIFY-X, la ROG CROSSHAIR X670E GENE, o algunas placas base especializadas en overclocking que se ofrecen a precios competitivos. Curiosamente, incluso las placas base ITX más asequibles suelen destacar en overclocking de memoria, lo que facilita alcanzar frecuencias más altas.

Aunque las capacidades de overclocking de memoria de las placas base 4DIMM pueden no igualar a las de las placas base 2DIMM, ofrecen la ventaja de acomodar mayores capacidades de memoria. Además, a medida que las marcas de placas base sigan actualizando y optimizando sus versiones de BIOS, la compatibilidad con estos kits de memoria más rápidos irá mejorando gradualmente. Con paciencia, mucho de esto se desarrollará con el tiempo.

08

Las plataformas HEDT y Workstation como AMD WRX90, TRX50 o Intel W790 ofrecen un enfoque diferente con soporte para más canales de ancho de banda de memoria. La W790 tiene una peculiaridad: mientras que algunas presumen de ocho ranuras de memoria, algunos modelos sólo utilizan cuatro canales de memoria (es decir, sólo cuatro pueden trabajar juntos con la máxima eficiencia).

Un consejo crucial: si piensas utilizar un kit de memoria grande, como un T-CREATE MASTER DDR5 R-DIMM 6800 MHz de 128 GB (8X16 GB), elige modelos W790 que admitan ocho canales para obtener un rendimiento óptimo.
 

Buscar

¿No encuentras productos o noticias? Escribe tu búsqueda

Please Enable cookies to improve your user experience