USB4: el futuro de la conectividad ha llegado
USB se ha convertido en un término familiar, pero su importancia va mucho más allá del mero reconocimiento. USB es una interfaz fundamental para los dispositivos de almacenamiento. A lo largo de los años, hemos asistido a la evolución de los estándares USB, desde el anterior USB 2.0 hasta los más avanzados USB 3.1 y USB 3.2, que responden a la creciente demanda de velocidad y eficacia en la transferencia de datos.
Estas especificaciones se encuentran habitualmente en las páginas de producto de los SSD y las memorias USB (UFD). A medida que crecen las necesidades de transferencia de datos, también deben hacerlo las interfaces.
Hoy hablaremos de USB4. Profundizaremos en las implicaciones de esta nueva interfaz y su posible impacto en el mercado.

Novedades de USB4
1. Velocidad 2X
La velocidad teórica de lectura/escritura de USB4 se ha duplicado, pasando de unos 2000 MB/s a aproximadamente 4000 MB/s. Este enorme aumento es esencial para manejar archivos de vídeo de alta resolución y archivos de juegos en constante expansión, por lo que es una actualización vital para futuras aplicaciones.
2. Protocolos integrados y tunelización
Uno de los cambios más significativos de USB4 es su capacidad para integrar múltiples señales, como USB, DisplayPort y PCI Express. A diferencia de las versiones USB anteriores, en las que un cable de carga sólo admitía carga, USB4 utiliza un mecanismo de «tunelización». Esto significa que un solo cable USB4 puede manejar distintos tipos de datos simultáneamente creando «túneles» separados para ellos.
Actualmente, USB4 admite tres tipos de túneles:
- Transferencia de datos: Túnel USB 3.2
- Transmisión de imágenes: Túnel DisplayPort 1.4a
- Opcional: Túnel PCI Express
3. Asignación dinámica de ancho de banda
USB4 introduce la asignación dinámica de ancho de banda, que cambia las reglas del juego cuando se utilizan varios dispositivos a la vez (como un SSD externo, un ratón y una pantalla). Pero es importante recordar que la velocidad de transferencia de datos sigue dependiendo del dispositivo conectado.
Por ejemplo, si está transfiriendo datos a una unidad externa mientras visualiza vídeo, USB4 puede priorizar el ancho de banda donde más se necesita. Esto evita el problema de las antiguas conexiones USB 3.x, en las que el ancho de banda de las distintas fuentes de datos se dividía a partes iguales, lo que provocaba un rendimiento ineficaz para ambas.
4. USB4 y conectividad para portátiles
Hablando de dispositivos conectados, hay que señalar que el hardware de los portátiles suele tener más limitaciones en cuanto a funciones compatibles. Dicho esto, USB4 ofrece mejoras significativas para los portátiles.
USB4 es compatible con el protocolo PD (Power Delivery) 3.0, que proporciona al menos 7,5 W y hasta 100 W de potencia. De cara al futuro, la próxima versión PD 3.1, combinada con un cable USB4 certificado, proporcionará una impresionante potencia de carga de 240 W. Esta mayor entrega de potencia será especialmente beneficiosa para los dispositivos de altas especificaciones con mayores demandas de potencia, como las laptop para gaming.
¿Por qué es tan importante USB4?
En resumen, USB4 no es sólo más velocidad y un nuevo nombre. Su verdadero poder reside en la integración de múltiples protocolos para la transmisión de datos. Esto permite un uso mucho más eficiente del "túnel" al conectar varios dispositivos, lo que significa que un cable USB4 puede manejar simultáneamente la transferencia de datos, la salida de vídeo y el suministro de energía.
Esto simplifica enormemente la gestión del cableado y aumenta la comodidad, eliminando la necesidad de cables diferentes para diversas funciones. Con un rendimiento y una simplicidad mejorados, USB4 está a punto de convertirse en la nueva interfaz estándar.
Y ahí lo tienes. Espero que ya estés entusiasmado con esta tecnología de última generación.
RELATED Blog
1
9
05.Mar.2025
PC Gamer vs vs. Consolas: ¿Cuál es mejor?
12.Dec.2024
CAMM2: ¿el fin de la memoria SO-DIMM?
30.Oct.2024