Gestión térmica: Enfriamiento por aire frente a enfriamiento líquida para unidades SSD de alto rendimiento

A medida que evoluciona la tecnología de los juegos, también lo hace la necesidad de soluciones de enfriamiento eficientes.Aunque las unidades SSD DDR5 y Gen 5 son cada vez más populares por sus avances en rendimiento, también generan una cantidad sustancial de calor, por lo que la gestión térmica se convierte en una consideración clave. Para mantener refrigerado el equipo de juego, hay dos opciones principales: la enfriamiento por aire y la enfriamiento por agua.
 

El enfriamiento por aire suele consistir en un disipador de calor y ventiladores, mientras que el enfriamiento por agua implica un radiador, un bloque de agua, una bomba, tubos y ventiladores. Ambos métodos utilizan ventiladores para la «enfriamiento activa», mientras que las aletas de una placa base estándar son más bien «enfriamiento pasivo».

Con esto como telón de fondo, vamos a sumergirnos en las características únicas, ventajas y desventajas de ambas soluciones de enfriamiento.

Tabla de contenidos:  

Enfriamiento por aire: El método de eficacia probada

4月技術文章_1200X628-05

El enfriamiento por aire se basa principalmente en ventiladores para mejorar el flujo de aire dentro del gabinete. Efectivamente, esto expulsa el aire caliente generado por la CPU y el SSD. Veamos más de cerca al disipador SSD T-FORCE DARK AirFlow I para entender su estructura.


4月技術文章_1200X628-07


El enfriado puede dividirse en tres componentes principales: tubos de cobre para una conducción eficiente del calor, aletas de aluminio apiladas para aumentar la superficie de disipación del calor y un ventilador para expulsar eficazmente el calor acumulado. Este tipo de enfriamiento activo es una opción sólida para gestionar las altas temperaturas de las unidades SSD Gen 5.

¿Cuáles son los pros y los contras del enfriamiento por aire?

Ventajas:
  1. Sencillos y rentables: Los sistemas de enfriamiento por aire suelen ser más sencillos y asequibles. Esto permite a los jugadores con un presupuesto ajustado destinar más fondos a almacenamiento adicional o DRAM de mayor frecuencia.
  2. Instalación sencilla: Las configuraciones de enfriamiento por aire son relativamente fáciles de instalar, por lo que son aptas para principiantes. No tendrás que preocuparte por las fugas, y el mantenimiento es tan sencillo como quitar el polvo de los componentes con regularidad.

Contras:
  1. Eficiencia de enfriamiento: Aunque el enfriamiento por aire cumple su función, no alcanza el rendimiento del enfriamiento por agua. Cada método tiene sus puntos fuertes y satisface diferentes necesidades de enfriamiento.
  2. Niveles de ruido: Dado que el enfriamiento por aire depende en gran medida de los ventiladores, el ruido puede ser más notable en comparación con las soluciones de enfriamiento por agua.
  3. Tamaño: Algunos refrigeradores por aire pueden ser bastante grandes, lo que puede alterar la estética de tu equipo o provocar problemas de compatibilidad.
 

Enfriamiento por agua: La solución de alto rendimiento


4月技術文章_1200X628-06
El enfriamiento por agua aprovecha las excepcionales propiedades de transferencia de calor del agua, lo que la convierte en la solución de enfriamiento más avanzada que existe. El proceso de enfriamiento comienza en el bloque de agua acoplado a la CPU o SSD, donde el calor se transfiere eficientemente a través de una base de cobre hasta el cabezal de enfriamiento. Desde allí, el calor viaja por los tubos de enfriamiento hasta el radiador, donde un ventilador expulsa el aire caliente del chasis. Mientras tanto, el líquido enfriado del radiador se devuelve al bloque de agua, completando el ciclo de intercambio de calor.


Observando más de cerca el refrigerador para SSD T-FORCE SIREN GD120S AIO, el primer refrigerador de agua todo en uno del mundo diseñado específicamente para SSD Gen5, vemos que este innovador refrigerador puede reducir las temperaturas en casi un 50%. Si está interesado en saber más, haga clic aquí para ver nuestro análisis del T-FORCE SIREN GD120S AIO SSD Cooler.

Ahora vamos a clasificar las ventajas y desventajas de la enfriamiento por agua:

Ventajas:
  1. Disipación superior del calor: Los sistemas de enfriamiento por agua son excelentes en la transferencia de calor, por lo que son más eficaces que el enfriamiento por aire, especialmente para configuraciones de alto rendimiento.
  2. Funcionamiento más silencioso: Los sistemas de enfriamiento por agua son más silenciosos, ya que requieren menos velocidad de los ventiladores, lo que permite disfrutar de una experiencia de juego más envolvente.
  3. Atractivo estético: Muchos sistemas de enfriamiento por agua vienen con iluminación RGB, añadiendo un elemento visualmente impresionante a su equipo.


Contras:
  1. Complejidad y riesgo de fugas: Los sistemas de enfriamiento por agua pueden dividirse en personalizados (ensamblados) y todo en uno (AIO). Las configuraciones a medida pueden ser complicadas y provocar fugas si no se montan correctamente. Los sistemas AIO son más fáciles de instalar, suelen tardar entre 30 y 60 minutos, y a menudo incluyen garantías para mayor tranquilidad.
  2. Mayor coste: La tecnología avanzada detrás del enfriamiento por agua por lo general viene con un precio más alto, así que prepárate para invertir un poco más.
  3. Requisitos de mantenimiento: Con múltiples componentes, los sistemas de enfriamiento por agua requieren comprobaciones periódicas para garantizar que todo funciona correctamente, desde los niveles de refrigerante hasta las posibles fugas.
 

Lo más destacado


Hoy destacamos dos soluciones de enfriamiento para SSD: el disipador para SSD T-FORCE DARK AirFlow I y el disipador para SSD T-FORCE SIREN GD120S AIO. Ambos representan las principales opciones de enfriamiento activo. Mientras que algunas personas pueden sentirse incómodas con el líquido que fluye a través de sus sistemas, el desarrollo de soluciones de enfriamiento por agua todo-en-uno ha madurado significativamente, convirtiéndolos en una opción superior para muchos jugadores de gama alta. En última instancia, tu decisión debe estar en consonancia con tus necesidades y preferencias específicas para tu equipo de juego.

Esto es todo por ahora. ¡Hasta la próxima!
 

SEARCH

Can not find our product or news? Try to enter your keywords.

Please Enable cookies to improve your user experience